Ir al contenido principal

ENTREGA FINAL - HORIZONTE DE SUCESOS


HORIZONTE DE SUCESOS


ANÁLISIS DE LA FOTOGRAFÍA ELEGIDA

La fotografía de Helmut Newton es particularmente interesante por las contradicciones que presenta. Newton era un fotógrafo de moda, reconocido y caracterizado por sus fotografías de mujeres hegemónicas y estereotipadas para la época. Sin embargo, esta fotografía no es la típica fotografía que encontramos en un revista de moda y belleza. Presenta cierto misticismo y suspenso, cierta oscuridad que se contrapone con los luminosidad de una pasarela de modas. Partiendo de este clima, buscamos generar misterio y rareza en nuestro propio trabajo. 


CÁMARA, ILUMINACIÓN - ASPECTOS TÉCNICOS GENERALES

La fotografía presenta una altura de cámara baja y una posición aberrante. Se trata de un plano caído, aparentemente descuidado. Pareciera que se utilizó un lente normal de 50 mm aproximadamente. Respecto a la puesta de luces, es posible detectar al menos tres fuentes principales: un contraluz aparentemente natural, un reflector en altura y contrapicado hacia las piernas y un flash que permite iluminar las sonrisas de las mujeres. Las protagonistas son dos mujeres jóvenes, hegemónicas, sonrientes, que disfrutan de una copa en compañía dentro de lo que pareciera ser un bar, con grandes ventanales y sillones de cuero. 

Como el plano principal tiene una relación de aspecto 1:1, decidimos seguir por aquel parámetro. Utilizamos una cámara Sony Alpha6000, con un lente 18-55mm y 3 fuentes de iluminación artificial (2 Fresnel de 400 W y un mini reflector), sumado a la luz natural del sol para el plano principal. 

Decidimos jugar con la característica principal del plano: el contrate. Para ello, utilizamos el contraste negro y blanco en sus dos formas, cuando predomina el blanco (plano de las piernas y de los cuellos) y cuando predomina el negro (el resto de los planos). Para la entrega final, decidimos hacer hincapié en estos aspectos, al igual que encontrar la profundidad en el cuadro y embellecer la iluminación. Optamos, en algunos planos, hacerlos cerrados para aportar a la idea de misterio y enrarecimiento. Por otro lado, buscamos jugar con la simetría, con los dos cuerpos como en espejo, con la idea de una unión adhesiva, pegajosa.

Nuestra mayor inspiración a la hora de pensar los encuadres fue Hitchcock y Man Ray.


IDEA NARRATIVA

Si bien nuestra idea fue variando a lo largo de las clases y las correcciones, desde un primer momento buscamos producir una pieza extraña, fuera de lo convencional. Sumado a esta idea, tuvimos la oportunidad de grabar con dos gemelas actrices casi idénticas. Este elemento nos llevó a pensar en ideas de carácter experimental. Lo que buscamos en el trabajo es reflexionar y extremar el lazo entre dos personas que desde el inicio estuvieron juntas. Dos personas que en un momento quizás fueron una. Y como aquel vínculo tan particular se diferencia de muchos otros. Buscamos generar una tensión entre las protagonistas desde el inicio, para luego culminar en esta unión casi en forma de capullo (¿volviendo a su origen?)

Nuestra inspiración tanto para la idea como para el tipo de cuadro, iluminación y estética fueron dos cinematografías: Amor autoadhesivo y en inicio de Hiroshima mon amour.


PLANOS









PLANTA DE LUCES

Propuesta elegida

Pies
Hombros

Slime
Ojos
Vasos

Final




FOTOS DEL BACKSTAGE








Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEGUNDO ACERCAMIENTO: HORIZONTE DE SUCESOS

Segundo Acercamiento  Para la preentrega decidimos abandonar la idea de seguir una narrativa estructurada y concisa. Optamos por dejarnos llevar por la escena y por el gran elemento que teníamos a favor: dos actrices gemelas. Y nos pusimos a reflexionar sobre aquel vínculo tan particular, en su unión, similitud y diferencia. En este sentido, realizamos tomas de carácter experimental en pos de enrarecer la escena y generar incomodidad en el espectador. Por otro lado, decidimos mantenernos en la estética de la imagen elegida, enfatizando las sombras y la oscuridad, en contraposición a los brillos y la luminosidad. Por este motivo, buscamos realzar las texturas y los brillos de los objetos en el resto de los planos. Utilizamos 4 fuentes de iluminación: la luz natural del sol, dos fresneles y un mini reflector led. Para los encuadres, nos inspiramos principalmente de la fotografía de Hitchcock y Man Ray. Desde el montaje, decidimos generar un ritmo que enrareciera aún más la escena, ac...

OTREDAD

Para este retrato, decidimos cambiar de personaje porque creímos que necesitábamos un espacio que contara sobre la profesión o habilidad de quién estábamos retratando.  Alejandro tiene un local de náutica ubicado en la localidad de San Fernando, provincia de Buenos Aires.  Compró el pequeño local junto con su hermano. Alejandro tiene una pasión por los barcos y la náutica desde chico y se dedica a este rubro desde hace más de 30 años. El lugar es bastante caótico, repleto de desechos y papeles. A simple vista, parece un local chico, con una fachada simple, pero al entrar se hace de a poco mucho más grande e interesante. Este fue nuestro primer acercamiento, pero buscamos mejorar tanto los encuadres como la iluminación. Todavía estamos descubriendo e intentando entender las especialidad del local.  Decidimos retratarlo en su oficina porque es el lugar donde pasa el mayor tiempo, allí toma las órdenes de sus clientes y prepara los productos para vender. Lo ubicamos en el ce...